- Está aquí:
-
Inicio
-
Museo
-
Patrimonio
- La presa
La presa
Tras la Edad Media, para mover la maquinaria hidráulica tanto del molino como de la ferrería se ha utilizado el agua del río Oria, mediante la construcción de presas. La última presa, de piedra, se construyó en el año 1689 y, dado el riesgo de inundación, se demolió en el año 1982. Al eliminar la presa del cauce, el agua del río cogió fuerza y fue levantando el sedimento acumulado en el fondo, dando lugar a la aparición, entre el lodo, de una presa de madera.
Según algunos documentos, la presa de madera se construyó en el año 1568. La presa recuperada tiene una estructura enorme: está hecha de grandes vigas de madera y tiene una anchura de unos 20 metros.
En el año 2011, la Factoría Marítima Vasca Albaola reconstruyó la presa con la madera recuperada. Es la única presa musealizada expuesta en toda Europa y se puede ver en una de las salas del Palacio de Igartza.

LA PRESA
Siglos XV-XVI
Presa de madera. Presa pequeña
Siglos XV-XVI
1568
Nueva presa de madera. Presa principal. Construida en 1568 por Martin Elustondo y Martin Pagadizabal
1687
Presa de piedra. Construida en 1687 por Juan Zabala, Juan Abaria, Gaspar Gaztelu, Juan Astigarraga y Francisco Carrera
1687
12 de octubre de 1982
Demolición de la presa
1983
Excavación arqueológica
1983
2011
Las partes conservadas de la presa fueron reconstruidas por Albaola Itsas Kultur Erakundea. La presa es un testimonio único de sus características musealizada en exposición pública en toda Europa, situada en el sótano del palacio Igartza
Bibliografía
01
Santana, Alberto et ali. Igartubeiti.Gipuzkoako baserri bat. Un caserío guipuzcoano.Ed.Gipuzkoako Foru Aldundia.2003.ISBN 84-7907-407-8.
02
Uria Irastorza, Jose. Sagardoa. Ed.: Caja de Ahorros Municipal de San Sebastián, 1978. ISBN 84-7173-060-X.