ESO Edad Media

El palacio situado en el conjunto monumental de Igartza fue anteriormente una casa torre. La visita teórico-práctica que se ofrece para alumnos de ESO y Bachillerato tiene varios objetivos:
El primero, conocer la importancia que tuvo en su época el conjunto monumental de Igartza y, sobre todo, su historia. Segundo, visitar diversos rincones de Igartza y sumergirse en el contexto de la Edad Media; para eso se utilizarán la orden de repoblación de los señores de Lazkao y documentos posteriores al año 1340.
Y tercero, comparar el Igartza actual con el medieval y reflexionar sobre las diferencias.
Objetivos
- El objetivo es responder correctamente a las preguntas.
- Objetivo general: Demoler el palacio de Igartza y construir uno nuevo.

Actividades
- El mensaje secreto: El mensaje esconde información importante, pero está desordenado, enmarañado. Los alumnos deberán ordenar la frase y descubrir el mensaje que esconde.
- La pregunta: Se les hará una pregunta relacionada con el tema y tendrán que responderla. En algunos casos la pregunta será abierta y en otros casos, en cambio, de opción múltiple.
- La prueba: Los visitantes deberán superar una prueba relacionada con la parada en la que estén.
- El dibujo: Uno de los grupos deberá hacer un dibujo relacionado con Igartza y la industria y el resto deberá adivinar qué es.
- Mímica: Uno de los grupos deberá teatralizar algo relacionado con Igartza y la industria y el resto deberá adivinar qué es.
Todas las actividades y fichas guardarán relación con la industrialización y el conjunto monumental de Igartza.
