- Está aquí:
-
Inicio
-
Museo
-
Patrimonio
- El lagar
El lagar
Dolarea es una de las ventas camineras más antiguas del País Vasco que todavía sigue manteniendo sus usos hosteleros. Este edificio fue mandado construir en 1611 por Isabel de Lobiano, señora de Igartza, al pie de uno de los cruces de caminos más importantes de la época, junto al puente de Igartza. Este trazado fue durante siglos la principal vía terrestre entre las ciudades de Madrid y Paris.
En las excavaciones arqueológicas desarrolladas en 2007 por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, se recuperaron las bases de madera del lagar gótico que funcionó a finales de la Edad Media y durante el siglo XVI, un antiguo lagar o tolare de tecnología similar al existente en el caserío Igartubeiti de Ezkio-Itsaso. En la actualidad el lagar se conserva musealizado en su ubicación original, en la cafetería del hotel Dolarea, donde puede ser visitado.

EL LAGAR
1611
Isabel de Lobiano, Señora de Igartza, manda construir la ermita
1611
6 de noviembre de 2007
Aparecen los restos del primitivo lagar en el edificio Dolarea gracias a las excavaciones de Aranzadi
Bibliografía
01
Santana, Alberto et ali. Igartubeiti.Gipuzkoako baserri bat. Un caserío guipuzcoano.Ed.Gipuzkoako Foru Aldundia.2003.ISBN 84-7907-407-8.
02
Uria Irastorza, Jose. Sagardoa. Ed.: Caja de Ahorros Municipal de San Sebastián, 1978. ISBN 84-7173-060-X.