- Está aquí:
-
Inicio
-
Museo
-
Patrimonio
- El palacio
El palacio
A comienzos del siglo XVI, María de Igartza ordenó construir el palacio que podemos ver hoy en día sobre el solar donde hasta el año 1476 se erigía una casa torre medieval. Además de ser el palacio de madera más grande construido en el País Vasco, es el único que tiene una galería aérea y un patio central de madera. De hecho, eso es lo que da carácter y valor patrimonial al edificio.
En el interior destaca el patio central, dado que todas las habitaciones se disponían entorno a él. Cabe destacar la galería aérea, cuya estructura es de madera, porque es el espacio más atractivo del palacio.
En las paredes de la habitación principal hay pinturas de hace 400 años, donde se pueden ver dos barcos y algunos escritos.

Entre los años 1996 y 2000, la Sociedad de Ciencias Aranzadi dio comienzo a un proceso de investigación y documentación del edificio. Las conclusiones extraídas sirvieron para realizar la restauración científica que fomentaron, en colaboración, el Ayuntamiento de Beasain, la Diputación Foral de Gipuzkoa entre los años 2007 y 2010.
EL PALACIO
SIGLO XIV (1370-1380)
El segundo hijo de los señores de Lazkano, García López, comienza a repoblarse Igartza y manda construir la primera casa-torre.
SIGLO XIV (1370-1380)
SIGLO XV( hacia 1476)
Hacia el siglo XV se derribó la Casa Torre. Después del derribo de la Torre Medieval, se construyó el edificio de nueva planta.
SIGLO XVI
Edificio construido de nueva planta tras la destrucción de la Torre Medieval. María López de Igarza mandó construir a comienzos del siglo XVI
SIGLO XVI
1996
Comienza la investigación del Conjunto Monumental de Igartza de la mano de la Sociedad Aranzadi
2000
Comienza la construcción del nuevo puente
2000
2000
El Ayuntamiento compra el Palacio de Igartza
11 de junio de 2000
Se abren las puertas del Palacio de Igartza al público
11 de junio de 2000
7 de junio de 2006
Aranzadi encuentra los restos de la antigua casa-torre de Igartza
Bibliografía
01
Agirre-Mauleon, Juantxo et ali. Igartza Historia y Patrimonio Cultural. Capítulo 3. El palacio. Beasaingo Paperak 8. 2000. Beasaingo Udala. ISBN: 84-921541-4-4.
02
Santana Alberto, Gonzalez Cembellin, Juan Manuel “Clasificación tipológica d elos primeros palacios del País Vasco”.Pp-177-196. Revisión del Arte del Renacimiento Ed.Eusko Ikaskuntza, 84-895 16 -59-6 Donostia 1998.
03
Hugh Johnson. La madera. Ed.blume.Barcelona,1994. ISBN: 84-8076-087-7